Powered by Smartsupp
electromovilidad

Electromovilidad: México Abre la Puerta, Brasil Levanta el Muro. ¿Dónde Apostarán las Marcas Chinas?

Los aranceles en Brasil y la plataforma de exportación de México definen la batalla por el mercado de vehículos eléctricos América Latina se ha convertido en el nuevo epicentro de la electromovilidad global, con dos de sus gigantes, México y Brasil, adoptando estrategias radicalmente opuestas para atraer la inversión. Mientras

Tabla de contenidos

Los aranceles en Brasil y la plataforma de exportación de México definen la batalla por el mercado de vehículos eléctricos

América Latina se ha convertido en el nuevo epicentro de la electromovilidad global, con dos de sus gigantes, México y Brasil, adoptando estrategias radicalmente opuestas para atraer la inversión. Mientras México despliega la alfombra roja a las marcas chinas para dominar su mercado interno, Brasil levanta barreras arancelarias con un objetivo claro: forzar la producción local. En medio de esta disyuntiva, se enfrentan a una decisión crucial que definirá el futuro automotriz de la región.

Brasil: La Vía del Proteccionismo para Fomentar la Industria

El gobierno brasileño ha puesto en marcha una agresiva política industrial. A través de un cronograma de aumento progresivo, el arancel de importación para vehículos eléctricos (BEV) alcanzó el 25% en julio de 2025 y se proyecta que llegue al 35% en 2026. La medida es un mensaje directo al mercado: quien quiera vender en el país más grande de Sudamérica, deberá producir allí.

No obstante, las restricciones del gobierno de Brasil por controlar la importación de carros eléctrico el mercado sigue creciendo, esto se puede ver en el gráfico de crecimiento de importaciones que se obtuvo de la plataforma de D-Comex, de Datasur.com

Gráfico de crecimiento de importaciones de autos eléctrico Brasil en valor CIF

Electromovilidad

Fuente: D- Comex de Datasur.com

La respuesta de las marcas chinas fue inmediata y contundente. avanzar en su multimillonaria inversión en el complejo industrial de Camaçari (Bahía) y en la planta de Iracemápolis (São Paulo). Su estrategia es clara: absorber el costo de la localización para dominar un mercado de más de 215 millones de personas y, eventualmente, exportar al resto del Mercosur. Este movimiento es una apuesta a largo plazo por la manufactura local.

México: Plataforma de Exportación y Mercado de Consumo Abierto

En la otra cara de la moneda, México se consolida como una plataforma de exportación automotriz, apalancada por su robusta cadena de suministro y el acceso preferencial al mercado estadounidense bajo el T-MEC. Sin embargo, para su mercado doméstico, ha adoptado una política de puertas abiertas, convirtiéndose en un paraíso para la importación de vehículos chinos.

por ejemplo, se han reportado ventas superiores a las 80,000 unidades desde su llegada en 2023, un crecimiento explosivo logrado sin necesidad de producción local. Esta dualidad define a México: una industria enfocada en exportar a Norteamérica bajo estrictas reglas de origen, y un mercado interno cada vez más dominado por importaciones asiáticas de bajo costo.

Gráfico de crecimiento de importaciones de autos eléctrico México en valor CIF

Autos electricos brasilvs mexico Mesa de trabajo 31 02 Electromovilidad

Fuente: D- Comex de Datasur.com

El Rol Clave del Análisis de Datos con Datasur / D-COMEX

Para entender la magnitud y velocidad de estas tendencias, el uso de plataformas de inteligencia de comercio exterior como Datasur.com / D-COMEX es fundamental. Un análisis detallado de la fracción arancelaria 87038090 (vehículos de pasajeros exclusivamente eléctricos) permite a las empresas: 

Monitorear en Tiempo Real: Rastrear los volúmenes de importación mensuales de marcas internacionales lideres en autos eléctricos. en México desde los puertos de China, validando su crecimiento exponencial.

  • Analizar la Estrategia Brasileña: Observar la disminución de importaciones de vehículos terminados (CBU) a Brasil, en paralelo a un posible aumento en la importación de partes y componentes (CKD/SKD) destinados a sus nuevas plantas.
  • Identificar Competidores: Detectar qué otras marcas chinas están ganando terreno en México y anticipar futuros movimientos en Brasil.

Gráfico de participación de importaciones de autos eléctrico México en valor CIF.

Autos electricos brasilvs mexico Mesa de trabajo 31 03 Electromovilidad

Fuente: D- Comex de Datasur.com

Cómo Navegar el Terreno: Consejos Prácticos para Líderes

El terreno de la electromovilidad es dinámico y cada decisión debe estar respaldada por datos. Para los líderes que buscan capitalizar estas tendencias, mi recomendación se centra en tres acciones concretas:

  • Monitoree la Regulación Aduanera: Las políticas arancelarias en países como Brasil pueden cambiar rápidamente. Utilice plataformas de inteligencia comercial para recibir alertas y analizar el impacto histórico de medidas similares en los volúmenes de importación.
  • Analice la Cadena de Suministro de Componentes: La verdadera oportunidad a menudo no está en el vehículo terminado, sino en la proveeduría de partes, desde baterías hasta semiconductores. Identifique con precisión quién está importando qué y conviértase en un socio estratégico indispensable.
  • Segmente los Mercados por País: No aplique una estrategia única para toda la región. Las preferencias del consumidor y el poder adquisitivo en México y Brasil son distintos. Use datos de importación para entender qué marcas y modelos específicos están resonando en cada mercado antes de realizar una inversión.

La batalla por la electromovilidad en América Latina no la ganará quien tenga el mejor producto, sino quien mejor entienda los datos del terreno. Las estrategias de México y Brasil son un reflejo de sus ambiciones industriales, y las marcas chinas están demostrando una increíble capacidad para adaptarse a ambos escenarios. Su empresa también puede hacerlo si cuenta con la inteligencia de mercado correcta. No se limite a observar las tendencias, anticípelas.

Descubra quiénes son los actores clave, qué componentes están importando y qué mercados están creciendo. Solicite una Demo gratuita de D-comex hoy mismo y transforme los datos de comercio exterior en su principal ventaja competitiva. Tome el control aquí.