La presente propuesta ha sido diseñada en base a las necesidades del Sector Comercio Exterior, considerando a todos los actores y protagonistas que conforman este importante Sector, tales como Compañías Navieras, Terminales Portuarios, Agentes de Estiba y Desestiba, Agente de Consolidación y Desconsolidación, Agentes de Aduana, Terminales Extraportuarios, Transportistas Locales, Almacenistas, Operadores Logísticos en la modalidad 2PL, 3PL, 4PL, 5PL y LLP, como también Importadores y Exportadores.

Información General
Antecedentes Generales:
La presente propuesta ha sido diseñada en base a las necesidades del Sector Comercio Exterior, considerando a todos los actores y protagonistas que conforman este importante Sector, tales como Compañías Navieras, Terminales Portuarios, Agentes de Estiba y Desestiba, Agente de Consolidación y Desconsolidación, Agentes de Aduana, Terminales Extraportuarios, Transportistas Locales, Almacenistas, Operadores Logísticos en la modalidad 2PL, 3PL, 4PL, 5PL y LLP, como también Importadores y Exportadores.
Objetivos:
El programa de Master Class entregará a los participantes las competencias y desarrollará las habilidades para el diseño y la planeación de la logística internacional, considerando la diversidad de las fuentes de aprovisionamiento en el ámbito geográfico, negociación y contratación internacional, construcción y optimización de la Cadena de Distribución Física Internacional D.I.F., medición, seguimiento y visibilidad de las operaciones. Este programa has sido diseñado por Ejecutivos y para Ejecutivos, tomadores de decisiones en los diferentes niveles jerárquicos de la Organización.
Programa
Unidad N° 1 Estrategia y la toma de decisiones en la Cadena de Suministro SCM:
Diseño y Planeación de la Estrategia de la Cadena de Suministro.
La Estrategia de la Cadena de Suministro y su relación con las áreas funcionales de la Organización.
Prioridades competitivas.
Decisiones Estratégicas en la Cadena de Suministro.
Seguimiento de la Estrategia de la Cadena de Suministro: Cuadro de Mando
Integral CMI.
Unidad N° 2 Gestión de la Logística y de los Mercados Internacionales:
- Mercados Internacionales:
Las tendencias y perspectivas de la Economía Mundial.
Los Bloques Económicos y la Integración Económica.
Organismos de apoyo al Comercio Exterior.
- Estrategia Internacional:
Porqué Internacionalizarse y cómo afecta a la organización empresarial.
Barrera a la internacionalización.
La Planificación de la Estrategia:
La investigación y selección de Mercados.
Los canales o vías de entrada en los Mercados.
- Logística Internacional:
El movimiento internacional de las mercancías.
Planificación y Control de los Riesgos Logísticos:
Los medios de transporte internacional.
La documentación de transporte internacional.
Los INCOTERMS.
Planificación y Control de los Riesgos Financieros:
Los Medios de Pago Internacionales.