Los Gobiernos de Nicaragua y China impulsaron este lunes acciones para implementar el Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual significaría dinamizar la economía del país centroamericano.
Como parte de los mecanismos rubricados y que fortalecen las relaciones entre ambas naciones se firmó el Acuerdo de Cosecha Temprana; cuyo objetivo es el de intercambiar bienes de exportación e importación, con aranceles de forma preferencial.
En tal sentido destacan los sectores de arneses para vehículos, textiles y carne de res y bovina; además de mariscos, hortalizas y ron como otros productos fundamentales.
Mientras, las importaciones, según dio a conocer el ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, José Bermúdez, se concentrarían inicialmente en plantas y flores, ajo, maíz dulce, atunes, productos de confitería, pastas, producto de panadería, insumos para la producción, neumáticos para camiones, materias primas textiles y juguetes.
Al respecto, el diputado Wilfredo Navarro expresó a medios locales que el Acuerdo de Cosecha Temprana significaría para Nicaragua crecer sus exportaciones a China en unos 100 millones de dólares en productos con cero por ciento de aranceles.
A lo que agregó que “el apoyo técnico de China nos va a llevar a que nuestra producción incremente, la demanda que tiene ese país va obligar a Nicaragua a producir más, además trae emparejado un cúmulo de inversiones desde empresas chinas en este país”.
Fuente: Telesurtv