Delegados de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) analizaron este domingo una propuesta para desbloquear el sexto paquete de sanciones a Rusia a raíz de su invasión a Ucrania, con el objeto de anunciarlo en la cumbre que celebrarán el lunes y el martes, informaron fuentes diplomáticas.
La medida principal, y la más controvertida, es el eventual embargo a las importaciones de petróleo ruso, que podría alcanzar solo a los envíos por barcos y camiones pero no al suministro a través de oleoductos.
Hungría, que no tiene acceso al mar, se opone a estas nuevas sanciones ya que depende del petróleo de Rusia a través del oleoducto de Druzhba, que suministra 65% de su consumo.
La propuesta inicial de la UE incluía una derogación especial para Hungría y Eslovaquia, hasta fines de 2023, pero ambos países consideraron que el período era insuficiente y exigieron al menos cuatro años, en una demanda a la que se sumó la República Checa.
La solución que se examinó este domingo en Bruselas consiste en excluir a Druzhba del embargo petrolero para limitar las sanciones a los suministros de petróleo por barcos y camiones, según fuentes del bloque citadas, sin identificar, por las agencias de noticias AFP y Sputnik.
Dos tercios de los suministros de petróleo ruso a la UE se transportan en buques y camiones cisterna y un tercio por este oleoducto, según AFP.
Fuente: Télam