
El precio de exportación influye en la rentabilidad en las operaciones comerciales. Para establecer su precio depende de varios factores desde la logística, el sector, temporalidad, el mercado destino hasta acuerdo comerciales.
Este aspecto es posible mejorarlo con la ayuda de sofisticadas plataformas de inteligencia comercial como D-Comex de Datasur que te permite reducir el margen de error en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos reales.
¿Qué factores influyen en el precio de exportación según el tipo de producto?
Definir el precio de exportación varia de muchos elementos claves como el tipo de mercado, origen del producto, valor FOB, certificaciones, estacionalidad de la demanda, tratados de libre de comercio, costos logísticos; por tanto, dependerá del cálculo de estos factores para determinar un precio.
Por ejemplo: los precios del café en Colombia y el de Estados Unidos evidencian diferencias estacionales en el mercado que termina afectando la fijación del valor FOB.
Se necesita con mayor razón contar con datos confiables y actualizaciones que ayudan a analizar el comportamiento del mercado. D-Comex como una herramienta de inteligencia de negocio ayuda al exportador a partir de la data, adopte medidas responsables y estratégicas en sus negocios.
Cómo la inteligencia comercial ayuda a fijar precios competitivos
D-Comex está diseñada para ofrecer soluciones en la búsqueda de importaciones y exportaciones, a continuación se presenta un esquema práctico que permite obtener información relevante de la herramienta:
Paso 1: Seleccionar la subpartida que corresponda. Para la particularidad del ejemplo estaremos trabajando el código arancelario 08044000, que corresponde a palta fresca o secas.
Paso 2: Aplicar los filtros por país de destino, año o periodo, y tipo de operación.
Paso 3: Visualizar el valor FOB total exportado y el ranking de empresas exportadoras por monto.
Paso 4: Analizar la evolución mensual del valor FOB para identificar estacionalidad, picos de demanda y tendencias del mercado.
Al realizar la búsqueda en la plataforma de la partida arancelaria mencionada anteriormente, filtrando por país de origen: Perú y tipo de operación: exportación se observa que el valor FOB total de esta actividad durante el periodo 2024 alcanzó US $1.182.04M, y Países Bajos resultó ser su principal país destino, registrando un valor FOB de US$ $390.5M.
LEER MÁS: A dónde se exporta la palta peruana: Principales mercados internacionales
A continuación, se muestra los resultados que se pueden generar con la herramienta especializada D-Comex.
Tres mercados clave para las exportaciones de Perú para la partida arancelaria 08044000. Fuente D-Comex.
Con esta información que tiene D-Comex, es posible detectar oportunidades de maximizar valor enviando el producto exportado a destinos clave con buen rendimiento histórico. Recuerda además te permite decidir dónde enfocarse, cuándo exportar y cómo diferenciarse, mejorando así su rentabilidad.
Estrategias para mejorar la rentabilidad en exportaciones
1. Optimizar los costos y la eficiencia operativa:
Reducir costos innecesarios y mejorar la eficiencia en los procesos productivos son estrategias clave para establecer precios más competitivos sin comprometer la rentabilidad. Algunas acciones concretas incluyen:
- Implementar tecnologías que optimicen el uso de materias primas y reduzcan el desperdicio
- Negociar mejores acuerdos logísticos, reduciendo costos de transporte y tiempos de entrega
- Mejorar la gestión de inventarios, minimizando pérdidas, costos de almacenamiento y quiebres de stock
Estas medidas permiten a las empresas exportadoras ajustar su estructura de costos y ofrecer precios más atractivos en mercados internacionales.
2. Aprovechar la estacionalidad y tendencias históricas:
Muchos productos tienen comportamientos variables en el tiempo que afecta la rentabilidad. Exportar en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre una operación rentable o no. Con D-comex:
- Ver los volúmenes exportados mes a mes por producto y destino.
- Planificar la producción y logística según los mejores momentos para exportar.
- Identificar estacionalidad y trabajar estrategias según niveles de demanda.
3. Analizar los precios y estrategias de valor agregado:
Determinar precios competitivos no depende únicamente de los costos internos, sino también de la percepción de valor que tiene el comprador. Para fortalecer esta percepción y mejorar posicionar el posicionamiento del producto, es posible implementar diversas estrategias:
- Diferenciación por calidad y certificaciones, como productos orgánicos, de comercio justo o con trazabilidad garantizada.
- Desarrollo de marcas premium, que permiten establecer precios más altos respaldados por valor agregado
- Enfoque en nichos de mercado, donde la competencia es menor y la propuesta de valor puede destacarse más fácilmente
Estas estrategias no solo mejoran la posición del producto en el mercado, sino que también permiten sostener márgenes más saludables.
Esta inteligencia comercial ofrece una ventaja significativa al momento de ajustar estrategias de precios, identificar oportunidades y posicionarse mejor en mercados internacionales.
Cómo usar D-Comex para mejorar la rentabilidad de las exportaciones
Si bien es importante conocer los costos o las condiciones de mercado; sin embargo, es clave contar con herramientas de inteligencia de negocios como D-Comex que te permite visualizar oportunidades reales y tomar decisiones con base de datos.
Beneficios:
- Identificar mercados con más apertura en pagar el mismo producto
- Ajustar precios según la estacionalidad o comportamiento histórico del producto
- Identificar potenciales compradores en mercados emergentes
- Evaluar falencias y mejoras el desempeño en el mismo sector
Mejora tu estrategia de precios con datos precisos
Fijar un precio de exportación adecuado no debe ser basado en intuiciones o referencias genéricas. Con D-Comex tienes la posibilidad de acceder a información precisa por subpartida, país y empresa, lo que te permite diseñar estrategias de precios con mayor rentabilidad en los mercados internacionales.
Descubre en D-Comex a solo unos clics el precio de exportación por subpartida, mercado clave y empresa relacionado a tu producto. Solicita tu demo gratuita aquí y accede a la inteligencia comercial que tu negocio necesita para triunfar en los mercado internacional.